Cuando gestionas flujos de trabajo, es fundamental contar con herramientas que te permitan hacer un seguimiento detallado de su avance y desempeño. En este artículo, te explicamos cómo puedes monitorear el progreso de los flujos de trabajo de manera efectiva y cómo interpretar la información proporcionada.
1. Accede a la Sección de Automatizaciones:
Accede al producto de Gestión y dirígete a la sección Automatizaciones desde el menú principal.
Selecciona la opción Flujos de Trabajo.
Elige la pestaña correspondiente según el tipo de flujo que deseas monitorear, ya sea Onboarding o Offboarding.
En la tabla, busca el flujo utilizando su nombre en la barra de búsqueda.
Haz clic en el ícono de acción (representado por tres puntos) junto al flujo de trabajo deseado y selecciona Detalle del flujo .
2. Vista General del Avance
En el lado izquierdo de la pantalla, encontrarás una gráfica que te muestra el avance global del flujo de trabajo. Este avance se calcula en función de las tareas asignadas y completadas. Sin embargo, debes tener en cuenta que el porcentaje de avance es relativo, especialmente si el segmento es dinámico. En estos casos, el flujo puede nunca llegar al 100%, ya que nuevos usuarios se incorporan constantemente al proceso.
3. Seguimiento por Bloques de Tareas
Para monitorear el flujo de trabajo, utiliza el menú lateral para navegar por los bloques de tareas. Haz clic sobre cada bloque para consultar información detallada, organizada según el tipo de tarea. Desde esta sección, podrás:
Visualizar el progreso individual de cada tarea dentro del bloque seleccionado.
Consultar detalles clave, como la fecha límite para completar la tarea y quién es el responsable de ejecutarla.
Revisar la lista completa de usuarios asignados a una tarea específica, lo que facilita el seguimiento de su avance.
Recomendación: Monitorear de forma continua te permitirá identificar posibles cuellos de botella y asegurar que las tareas se completen en tiempo y forma.