Ir al contenido principal
¿Cómo crear un feriado?
Product avatar
Escrito por Product
Actualizado hace más de un mes

Configurar los feriados o días festivos de la empresa permite calcular con mayor precisión el consumo de tiempo libre. Esto es especialmente relevante para políticas que definen si los feriados se descuentan o no del saldo disponible, en caso de que una solicitud abarque períodos que coincidan con dichas fechas.

Para registrar los feriados en la plataforma, sigue los siguientes pasos:

  1. En el panel de administración, dirígete a Gestión > Tiempo libre > Feriados

  2. Ingresa a la opción “Crear feriado”

  3. Puedes crear los feriados de manera manual (completando el formulario) o de manera masiva (subiendo una plantilla de Excel con la información de los feriados).

Creación manual

La creación manual de feriados te permite:

  • Ingresar el nombre del feriado.

  • Seleccionar la fecha o rango de días en los que se llevará a cabo la festividad.

  • Especificar si el feriado aplica para toda la compañía o únicamente para un segmento determinado. En caso de ser un segmento restringido, puedes definirlo utilizando reglas de segmentación basadas en datos como área, sede o país.

Creación masiva

Para crear feriados de manera masiva, utiliza la plantilla proporcionada por la plataforma para que las columnas coincidan con los datos necesarios para la creación.

Consideraciones al completar la plantilla:

  • Columnas obligatorias: Es necesario completar las columnas “Nombre” y “Fecha de inicio”. Si solo llenas estos campos, la plataforma interpretará que el feriado aplica para toda la compañía y que se celebra en un único día.

  • Feriados de varios días: Si la festividad se extiende por varios días consecutivos, ingresa también la “Fecha de fin”.

  • Feriados en días no consecutivos: Para festividades que ocurren en fechas no consecutivas, utiliza el mismo nombre del feriado, pero asigna diferentes fechas de inicio y fin en filas separadas.

  • Permisos de asignación: Si el feriado aplica solo a un segmento, asegúrate de ingresar correctamente el nombre del área (de nivel 1 o área padre), sede o país exactamente como está creado en el sistema. Esto garantizará que los datos coincidan y no se produzcan errores.

Nota sobre la segmentación:

La subida masiva solo permite un valor por columna (por ejemplo, un área, una sede o un país). Si necesitas incluir múltiples opciones en el segmento, puedes ajustar la configuración del feriado más adelante utilizando la opción de “Edición” en la plataforma.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?