Ir al contenido principal
Todas las coleccionesAdministraDocumentos
¿Cómo asignar una carpeta o un documento?
¿Cómo asignar una carpeta o un documento?
Product avatar
Escrito por Product
Actualizado hace más de un mes

Si te faltó asignar a uno o a un grupo de colaboradores, esto no será un problema dentro de nuestro módulo de Documentos Corporativos. Una vez que tengas una carpeta o documentos ya creados, desde los listados tendrás acceso a acciones de asignación para ambos.

Vista Carpeta:

Vista Documento:

El flujo que se sigue para asignación es bastante parecido para las carpetas y los documentos, partiendo de una plantilla hasta una validación de errores para asegurar que se ejecute correctamente. Ambos flujos son de carácter masivo.

Asignar Carpetas

Una vez seleccionada la opción dentro de la columna de Acciones, te llevará a la siguiente vista:

La plantilla de Excel es un listado de correos a los que quieres asignar la carpeta que has seleccionado. Una vez cargada esta información, el sistema procederá a realizar las validaciones correspondientes como:

  • Usuarios que no pertenezcan al segmento inicial determinado

  • Correos mal escritos (sin “@” o con puntuaciones o caracteres erróneos)

  • Usuarios que no existan en la plataforma / organización.

Con respecto a los usuarios que no pertenezcan al segmento inicial que habías creado, se podrán asignar siempre y cuando lo determines desde esta vista:

Asignar un Documento

Como mencionamos anteriormente, este flujo es bastante similar, solo que nace desde el listado de Documentos. Selecciona uno de estos y a través de la columna de “Acciones” sigamos el flujo de asignación. Este te llevará a una vista que te pedirá descargar una plantilla de Excel en la que solo deberás colocar el correo electrónico de los usuarios correspondientes.

Una vez que cargues la plantilla, se te llevará a una vista de Resumen que consolidará las validaciones que ha hecho el sistema, las cuales son similares a las que realizamos para las Carpetas (usuarios que no pertenezcan al segmento inicial determinado, correos mal escritos sin “@” o con puntuaciones o caracteres erróneos, usuarios que no existan en la plataforma / organización).

¿Ha quedado contestada tu pregunta?